viernes, 20 de abril de 2012

Caracterizacion


Aspectos de la población

 
Centros educativos públicos 4
Institución Educativa   Luís Carlos Valencia cede principal  código Dane: 276364001610
                                                
Centro Docente Santa Ana corregimiento villa paz     2562640-3161688
Colegio Comunitario Agrícola
Unidad Educativa Camilo Torres
DSCF0489.JPG*Descripción de todos los centros educativos formales e informales:
Tiene 25 años Básica primaria, Secundaria, la cual es modelo Nacional en educación
Misión: En pro y para la Comunidad.
Visión: Lideres en procesos de comunicación comunitaria ( Proyecto Currículo y comunidad una experiencia de innovación educativa)
Privadas no hay
 no formal no hay
 Deserción escolar: Caracterización no hay
* Estudios de la calidad educativa de la región:El contexto es utilizado como forma de enseñanza y aspectos administrativos (Huertas, música, cultura, danza  

• Planes educativos de la región: Proyección comunitaria, Parte productiva, SENA, Plan de desarrollo institucional, Plan de mejoramiento, PREY= Planes educativos, Planes Área, PRADES= Proyecto ambiental escolar, Proyecto pedagógico, Ampliación de cobertura, Proyecto Nocturna, Acompañamiento hogares comunitarios, Trabajo social y comunitario, Asistencia técnica Proyecto de grado estudiantes, Calidad Educativa comité de desarrollo currículo, encuentros pedagógicos, Acompañamiento de Valle en Paz en un proyecto, estudiantes y padres de familia, acuerdos pedagógicos y mejoramiento, comité de calidad educativo, capacitación permanente del docente(Universidad del Valle)
• Los estudiantes y padres de familia Interactúan permanentemente  con los profesores por de la misma zona,
• Tienen biblioteca Comunitaria.
•  servicios públicos Mínimo
•  líneas telefónicas Celular en gran cantidad
DSC01339.JPG
 
Organización social – comunitaria
ASOMACAVI - Asociación Madres Cabeza de Hogar Villa Paz - SOLEDAD CARABALI (Representante Legal)
ASOPROVIVILLA -  Asociación Provivienda de Villa Paz
COAGRIVILLA - Comité Agrícola de Villa Paz - Antonio José Sandoval (Representante Legal) Casa de la Cultura Jamundí 5161627
COETNOSUR – Comité de Etnoeducación del Sur – Selly Carabalí Lucumí (Repres. Legal)
COJOVILLA – Comité de Jóvenes Villapaz
CONEVILLA – Comité Negritudes Villa Paz – Noralba Sandoval (Repres. Legal)
COOPROSOYA – Comité para producción de Soya – Esmilda Carabalí
CORPOVILLAPAZ – Corporación para el Desarrollo de Villapaz y Quinamayo – 9262624
COVIPO #3 Comité de Vivienda Popular #3 – Noralba Sandoval (Repres. Legal)
COVIVILLA Comité de vivienda Villa Paz – Nuritalia Balata (Repres. Legal)
EMELE – La Esperanza – José Damián Sandoval (Repres. Legal)
3_edad.JPGGEAS – Grupo de Estudiantes Adultos – Martha Lucia Sandoval
TC – Grupo de Recursos Económicos
Corporación para el Desarrollo de Villa Paz - OBIRNE CARABALI- 9262624
Comité de Grupo Renacer de Villa Paz
ASOCIACION GRUPO EDAD REVIVIR
• Organización de la comunidad: Aspectos comunitarios con la JAC, Concejo comunitario, representantes de Villa Paz, grupos Organizados, dirige y lidera los organismos Educativos en todo lo que compete al pueblo

• Grupos organizados: Asociación de madres comunitarias de villa paz
             comité de etnoeducacion del sur del valle
Dirigentes y líderes
Juan Sandoval, José Sandoval, Julián Carabalí, Aparicio Carabalí, Manuel Pilar, Francisco peña, Ana julia Sandoval, Ana Julia Sandoval, Manuel Moreno,VicentaCarabalí,Estacio Mesu 
* Mecanismo de participación utilizadas para tutelas, Acción Popular, Memoriales, Concertación, Manifestaciones
 

Aspectos físicos de la región

DSCF0494.JPGAl sur del municipio de Jamundi, a escasos 45 minutos de este municipio, se destaca el corregimiento de villa paz. Donde el promedio de habitantes es de 5.000 personas, el clima de este corregimiento es un clima calido, y la principal actividad económica es la agricultura

Aspectos Económicos

* Fuentes de empleo e ingresos más representativas de la zona. La agricultura, fincas tradicionales, Minifundios y latifundios, docencia son de la zona 34 profesores, * Principales actividades agroindustriales La caña de azúcar, jornales en ascienda, pequeños cultivos de arroz * Panaderías 3 * Graneros y abarrotes 17 * Empresas representativas: Acua Sur Propiedad de la comunidad ESA, AERGIA Telecom 3 Ingenios: Incauca, Cabaña, Mayagüez Comcel Transporte: Cojamundi, Cotras Unido, Transur * informal: Mingas comunitarias, Cría de pollos, cerdos, cultivos tradicionales Maíz, soya, fríjol, proyectos de familia Chance, revistas, Cadenas. * Hogares con jefatura femenina hay muchos y cabeza de hogar * % - # de niños trabajadores ninguno, solo apoyan los proyectos de familia * Jóvenes trabajadores de la Agricultura y en la ciudad * Estimado de promedio de ingresos estable

No hay comentarios:

Publicar un comentario